top of page
entrelazado
Niños que soplan burbujas

es más fácil construir niños fuertes, que reparar
adultos rotos

Emotional Life Co Terapia Online Colombia
Emotional Life Co Terapia Online Colombia
Emotional Life Co Terapia Online Colombia
Emotional Life Co Terapia Online Colombia
Emotional Life Co Terapia Online Colombia

ESCUELAS DE PADRES

CONTENIDOS

CIBERDEPENDENCIA

GENERACIÓN ANSIOSA

ABUSO FÍSICO Ó PSICOLÓGICO

¿PADRES Ó AMIGOS?

La ciberdependencia no es un juego sino una enfermedad, y el diagnosticarla a tiempo y comenzarla a tratar incide primordialmente en la calidad de vida del paciente y su habilidad para interactuar asertivamente dentro de un entorno social. Me genera malestar e incomodidad seguir encontrando padres de familia que no se interesan por comprender la necesidad de controlar el uso de la tecnología en los más pequeños, o que con su ejemplo desvirtúan cualquier tipo de lección o entrenamiento que otros, o ellos mismos pueden brindar; tampoco me es fácil interiorizar una metodología para educar que requiere que nuestros hijos cuenten con aparatos de ultima generación para lograr un ambiente amigable de interacción con "plataformas académicas". El hecho que los profesionales en salud mental estemos lanzando tantas alertas frente a esta situación, no es buscando generar pánico, sino por el contrario tratando de actuar a tiempo en la intimidad de tantas familias que hoy parecieran convencerse que el teléfono celular es una herramienta tan necesaria, que sus 130 o 140 gramos de peso llegan a ser el valor que da significado a su vida.

Emotional Life Co Terapia Online Colombia
Emotional Life Co Terapia Online Colombia

Si alguno de nosotros no cree que la actual es una generación ansiosa, le invito a que de manera libre y espontánea observe una transmisión en directo por la red social que prefiera de un grupo de niños disfrutando en línea alguno de los juegos que hoy son sus pasatiempos favoritos para enfrentar la soledad, fíjense detenidamente en: su lenguaje, movimientos corporales, expresión de sentimientos, control de emociones, ilación en su discurso, y en general el desempeño que demuestran en esta situación de por sí generadora de estrés. Vivenciarán un espectáculo sin igual, ya que denota de manera inmejorable el deterioro que estas actividades están produciendo a la dimensión emocional de sus participantes (sin obviar que durante un mismo día, los menores pueden "jugar" en múltiples oportunidades). Reconozco que a varias personas les molesta que responsabilice a la tecnología de muchas de las dificultades que identificamos en el desarrollo de sesiones terapéuticas, pero me es más importante que el agradarles, generar preocupación e interés en los adultos de la oportunidad para revaluar comportamientos que hoy empiezan a afianzarse como "normales" en la dinámica familiar y que realmente están pulverizando la tranquilidad del hogar.

Cuando un hijo nos habla, sus palabras deben representar para nosotros toda la verdad que necesitamos conocer con respecto a lo que se nos está compartiendo. Podría ser muy equivocado no dar el peso que corresponde a sus comentarios o tratar de brindarles una explicación fundamentada en nuestra experiencia de vida y minimizar el impacto de sus emociones, pues ellos también tienen batallas que merecen enfrentar. Sobreprotegerlos solo aumenta su miedo interior y no al peligro real, pero no podemos confundirles con nuestra indecisión para actuar cuando se trata de situaciones en las cuales su integridad o intimidad se está viendo vulnerada por otros. El abuso físico o psicológico es una conducta que crea en los niños malestar y daño emocional y que puede llegar a hacerse manifiesta en comportamientos observables de angustia o ansiedad, aunque no necesariamente estos ocurren durante la etapa en que este se produce. Por favor, cuando se trate de evaluar conductas de riesgo que se nos reportan por los más pequeños, prioricemos su atención y no entreguemos opiniones con desconocimiento, acudamos a profesionales en salud mental que nos brinden asesoría para proceder y herramientas efectivas de intervención.

Cada día se hace más necesario debatir acerca de un común denominador que identificamos al intervenir conductas que producen dolor o malestar emocional en niños entre 3 y 10 años; saben, es conmovedor evidenciar que gran parte de sus dificultades se pueden explicar y comenzar a solucionar, a partir de una conversación seria y no necesariamente agradable con los padres. Por Dios, qué difícil se está haciendo la labor de los profesionales en Salud Mental por la falta de carácter y coherencia de los adultos que son los directos responsables dentro de los procesos de formación y construcción de identidad de los más pequeños, y que triste es encontrar papás que con todo respeto, están absolutamente "enredados" por una serie de miedos irracionales que no les permiten actuar de manera determinante y efectiva frente a sus hijos. Me parece increíble el criterio tan pobre con el cual se está actuando por parte algunos padres de familia, que escondido tras una visión imanentista de la realidad, busca otorgar un "empoderamiento" que los niños ni comprenden, ni se encuentran preparados para manejar y que les ocasiona simplemente desórdenes comportamentales. 

Emotional Life Co Terapia Online Colombia
Emotional Life Co Terapia Online Colombia
Emotional Life Co Terapia Online Colombia
Emotional Life Co Terapia Online Colombia
Emotional Life Co Terapia Online Colombia
Emotional Life Co Terapia Online Colombia
Emotional Life Co Terapia Online Colombia
Emotional Life Co Terapia Online Colombia
Emotional Life Co Terapia Online Colombia
bottom of page