
PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
ES QUE... NADIE LOS ENTIENDE
La tendencia a asociarse es fuerte durante la adolescencia, así como el deseo de ser aceptado por las demás personas. Estudios muestran que las amistades de un adolescente tienen mayor influencia que sus progenitores en determinar el hecho de que se vea involucrado en problemas de delincuencia juvenil. Pero la influencia de los amigos no es todopoderosa. Los padres tienen mayor influencia en problemas menores tales como: la holgazanería y escapar del hogar. Los sub-grupos hacia los cuales se sienten atraídos los jóvenes dependen en parte del nivel socio - económico, en parte de valores aprendidos en el hogar y parcialmente de sus propias personalidades. Una vez que han llegado a ser parte activa de un grupo, los adolescentes se influyen mutuamente en su forma de vestir, sus actividades sociales, su comportamiento sexual, el empleo o la abstención de drogas, el seguimiento de metas académicas, sus aspiraciones vocacionales y en general, en las pautas básicas de su vida.
No todos los adolescentes siguen al grupo, algunos son independientes e individualistas, algunos prefieren tener pocos amigos, otros persiguen metas vitales que los mantienen muy ocupados y otros, son rechazados por todos los grupos. Un joven se identifica con mayor probabilidad con otros adolescentes que con personas mayores o más jóvenes, que con personas de su misma raza, religión, comunidad o sexo. En relación a los adultos, se consideran más idealistas, menos materialistas, sexualmente mas saludables y más capaces de comprender la amistad y las cosas importantes de la vida.
